Saltar al contenido

3 temas importantes de la cultura estadounidense que influyen en nuestras escuelas

Aunque la cultura estadounidense se basa en cambios constantes, hay algunos problemas nacionales que siguen siendo graves durante décadas. Se pueden agrupar en temas clave: ideología protestante, libertad e igualdad. Es importante señalar que influyen significativamente en las instituciones educativas y en la comunidad en su conjunto. Antes de considerar estos temas con más detalle, primero echemos un vistazo más de cerca al sistema escolar de EE. UU.

Los temas clave de la cultura estadounidense moderna

protestantismo

Los sociólogos dicen que los valores centrales de los estadounidenses se basan históricamente en algunos conceptos principales, que son el protestantismo, el republicanismo y el capitalismo. Según los historiadores, la influencia de la ideología protestante se remonta a la primera mitad del siglo XIX cuando se hizo evidente en diferentes actividades escolares, como la lectura de la Biblia o la oración.

En ese momento, las escuelas sirvieron como un vehículo eficaz para Americanización, para que los inmigrantes pudieran asimilarse a la cultura imperante. De hecho, las instituciones se usaban comúnmente para orientar los principios morales y las actitudes de la cultura estadounidense hacia los niños. Las escuelas solían ser una herramienta con la ayuda de la cual los estudiantes inmigrantes aprendían tradiciones, costumbres, idioma y creencias, involucrándose en la cultura estadounidense. Incluso hoy, las ideas protestantes tienen cierto impacto en las instituciones de los Estados Unidos.

Libertad

Una de las cosas que permanece constante en la historia de Estados Unidos es la pasión de las personas por la libertad, incluso si implica algunos riesgos de gran importancia. Generalmente, la libertad se manifiesta en muchos aspectos diferentes, como el político, el religioso y el económico. Sin embargo, la libertad personal se deriva principalmente de la idea de estar libre de restricciones gubernamentales y de poder vivir con seguridad, llevar una vida digna y tomar decisiones autónomas.

De hecho, la libertad personal es un componente vital de la democracia constitucional estadounidense, que también está profundamente arraigada en la sociedad estadounidense. Hoy en día, la búsqueda de la autonomía es una parte integral de la cultura reflejada en muchas escuelas estadounidenses.

La educación estadounidense en ensayos populares

Se han escrito muchos libros y artículos sobre la educación estadounidense. Su filosofía también se refleja en numerosos ensayos y publicaciones académicas. En general, todos afirman que todos, incluidos los maestros, el personal escolar, los estudiantes, los padres y otros miembros de la comunidad, deben tener voz en las políticas y prácticas educativas. También destacan la importancia de construir un ambiente acogedor e inclusivo en las instituciones, que haga que todos se sientan respetados y valorados. Es más, según un popular fabricante de papel de investigación, el gobierno de los Estados Unidos trabaja para disminuir la segregación y la desigualdad entre las escuelas. Además, los escritores a menudo enfatizan la importancia de educar a todos para que puedan desarrollar su potencial al máximo.

Igualdad

Aunque la sociedad estadounidense persigue la igualdad política y social, en realidad es muy difícil lograrla. Incluso en el mundo altamente desarrollado de hoy, existen algunas desigualdades entre los diferentes grupos. Para disminuirlos, se han tomado algunas acciones legislativas necesarias a nivel federal. Uno de ellos es la ratificación de la Decimonovena Enmienda en 1920, que otorgó a las mujeres el derecho a votar y solicitar puestos administrativos. Otro paso es la firma de la Ley Nacional de Derechos Electorales de 1965 que prohibió la discriminación del derecho al voto de los afroamericanos.

Incluso ahora, la igualdad social, lo que significa que todos los grupos comunitarios tienen el mismo estatus, sigue siendo uno de los objetivos más esquivos de la cultura estadounidense. Todavía es difícil para el gobierno aplicar la ley independientemente de la identidad o el estado de la persona, así como proporcionar igualdad de acceso a recursos como educación, atención médica, etc. Desafortunadamente, todos los ciudadanos tampoco pueden tener las mismas oportunidades de trabajo, lo que da como resultado la creación de una clase privilegiada.

A pesar de que las leyes estadounidenses promueven las igualdad, el acceso a los recursos está muy diferenciado entre individuos. Sin embargo, millones de personas todavía persiguen el sueño americano incrustado en su cultura. Quieren alcanzar un gran éxito financiero y un alto estatus social en parte porque estos valores se promueven activamente en las escuelas.

Pensamientos finales

Hay tantas grandes ideas nacionales que forman la cultura estadounidense. Algunos de ellos se mencionan en este artículo, a saber, la ideología protestante, la pasión por la libertad y la lucha por la calidad social. Cada uno de estos conceptos afecta inevitablemente a la educación impartida en las escuelas. Mientras que el protestantismo fomenta el trabajo duro y la eficiencia personal, la democracia lucha por la libertad y la independencia y las intenciones de igualdad social promueven actitudes sin prejuicios. Todas estas ideas son verdaderamente positivas, por lo que ponerlas en práctica a través del sistema escolar puede beneficiar significativamente a la sociedad estadounidense.

Biografía del autor

Michael Turner es un escritor académico y activista social. Michael ayuda a los estudiantes a completar sus tareas de escritura y proyectos de investigación. En su tiempo libre, Michael participa en eventos sociales destinados a resolver problemas ambientales. Su objetivo final en la vida es hacer del mundo un lugar mejor para las generaciones futuras.